Castro Huerga

By admin on 09 May 2011 |

Nombre: 
María Antonia

Castro Huerga María Antonia y Martínez Suárez José Mario [vivieron y fueron secuestrados DD] ¡Presentes! María Antonia tenía 29 (nació el 10-9-48 en la ciudad de Florida, Uruguay) y era médica psiquiátrica del Hospital Italiano y laboratorista del departamento de Medicina Nuclear. CONADEP 1021, declaración 7103, CI 21538 ROU (Florida) Fue homenajeada con sus compañeros del Hospital Italiano Mario tenía 33 años (nació el 13-2-43 en la ciudad de Florida, Uruguay) era periodista, escritor y empleado de una librería. Estudió Servicio Social en Montevideo. CONADEP 3204, declaración 7215, CI 17.861 ROU (Florida) Militaban en GAU Grupo de Acción Unificada y fueron secuestrados en su domicilio: Mario Bravo 67 6º B, Almagro, el 23 de diciembre de 1977, durante la madrugada por PFA, 3 ó 4 civiles armados. También se llevaron a otra persona encapuchada. El departamento fue allanado y saqueado http://issui.com/famidesa Vistos en los Pozos de Banfield y de Quilmes Enviar fotos, historia de vida y cualquier información sobre María Antonia y José Mario a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar Ver Página Instituciones: Hospital Italiano “… Reconstruir la historia de Mª Antonia Castro parecía difícil, conocíamos a algunos compañeros de estudio que guardaban recuerdos y muy poco más. De forma inesperada y después de casi treinta años, su madre y su hermana se disponen a contarnos su historia, y de esa manera reaparece aquel tramo desconocido de su vida. Pasó mucho tiempo para que pudieran compartir tanto dolor. Con esa responsabilidad vajamos a Florida el 16 de julio de 2005. En la estación, Marianela, hermana de Mª nos da la cálida bienvenida, nos olvidamos del frío y de la lluvia. En la casa acogedora está esperándonos la madre, doña Maruja, rodeada de plantas que amorosamente cuida. Maruja es el nombre que ha tenido durante sus 78 años de vida, nadie utiliza su verdadero nombre: Mª Florencia. Cálida y generosa nos espera en la cocina, una estufa a leña crepitante nos envuelve en su calor intenso. María Antonia fue la primera hija del matrimonio entre Carlos Castro y María Florencia Huerga. Nació el 3 de setiembre de 1948, fue “como si el cielo se abriera de felicidad, fue a los dos años de casados” relata doña Maruja con los brazos alzados. Su niñez transcurre en este mismo barrio de Florida junto a sus padres, su hermana y la abuela materna doña Jacinta. La casa de los Castro-Huerga no tenía candados, ni rejas, ni llaves, como todas las casas del interior. Abierta a todos, era el reflejo de la vida social de Don Carlos, peluquero de profesión, quien alternaba su oficio con dos pasiones: el fútbol y la murga. “Mª Antonia era una gorda divina, era preciosa pero… muy inquieta, traviesa y vivaz. Era muy inteligente, atraía a todos y se convertía en líder, siempre estaba rodeada de amistades” relata su madre. Y sigue: “De mí adquirió su profunda fe religiosa, era creyente, practicante católica”. Fue a la escuela pública José Pedro Varela, la misma a la que habían ido sus padres. Se destacó como alumna de piano, la música fue su pasión que la acompañó siempre, igual que la docencia. Ingresó en la Facultad de Medicina en 1968. La vida gremial universitaria la convirtió en delegada del grupo de ingreso. Luego se incorpora a los grupos GAU (Grupos de Acción Unificadora) ejercía la secretaría personal de Héctor Rodríguez. En esa época conoció a Mario Martínez. Nace entre ellos una relación hasta convertirse en pareja. Mario era periodista, escribía artículos para El Sol, Marcha y Época. Estudió y se recibió en la Escuela de Servicio Social. Se casaron el 21 de febrero del año 1975.Ese mismo día se van para Buenos Aires, donde María Antonia trabaja en el Hospital Italiano, en el Departamento de Medicina Nuclear y Mario en una librería. En Argentina sigue conjugando trabajo con actividades de denuncia a la dictadura uruguaya. El 22 de diciembre de 1977 los padres de María Antonia, viajaron para Buenos Aires a pasar las fiestas de Navidad. Al llegar al aeropuerto nadie los esperaba, pensaron que los muchachos eran impuntuales….fueron pasando las horas y la noche avanzaba. Las familias se apretaban a festejar las navidades, deciden tomarse un taxi y se dirigieron al barrio de Almagro. Cuando legan el portero les anunció que Mª y Mario fueron detenidos el 23 de diciembre en horas de la madrugada. Cuatro hombres armados con metralletas que se identificaron como integrantes de la Policía Federal, llegaron con una persona encapuchada, irrumpieron en el edificio con violencia y se los llevaron. Durante más de un año los padres de María Antonia mantuvieron el apartamento pagando el alquiler, a la espera de que volvieran. Por testimonios de Adriana Chamorro se supo que Mario muere a consecuencias de las torturas. Y que Nelson Mezquida secuestrado el 15 de abril de 1978 declaró que “Todos los uruguayos, menos las embarazadas, fueron trasladados con destino desconocido. Entre ellos estaba Mª Antonia. Ayer los vi a ellos, creí reconocerlos a todos. De entre la hojarasca algunos, otros asomaron en la orilla del mar. A pesar de sus bocas enmudecidas, sus ojos opacos por el tiempo, me pareció sentir un murmullo. Me acerquen despacito… las voces se arrollaron tímidamente por mi presencia, pero aun así llegué a escuchar… “Diles a todos que no renuncien a buscar nuestras huellas porque nosotros somos una parte de cada uno de ustedes: somos el recuerdo aún sin sepultura, sin justicia, sin reencuentro, con la condición de seres humanos que fuimos” Martha Passeggi Esta historia se reconstruyó en base a testimonios de Marianela Castro Huerga, María Florencia Huerga de Castro y Derley Chagas, entrevistados por Martha Passeggi y Beatriz Barboza. Barboza Beatriz, Demarco Ana, Duffau Cecilia, Leites Irma, Mora Patricia, Morelli Elena y Passeggi Martha: Los ovillos de la Memoria. Taller Testimonio y Memoria del colectivo de ex presas políticas del Uruguay, Montevideo, Senda, 2006 (pág. 158) Quiero contarles que yo era muy amigo de Ma. Antonia y de su marido Mario Martínez. Somos del mismo “pago”: Florida. A los dos los quiero entrañablemente y por siempre. Puedo contarles que Ma. Antonia tenía 29 años cuando desapareció. Ya era médica recibida. Una muchacha muy inteligente, responsable y de perfil bajo. Fue secretaria de Héctor Rodríguez, máximo dirigente de los GAU (Grupos de Acción Unificadora) a los que ella pertenecía. Ella y todos los desaparecidos se merecen nuestro homenaje por que como dice nuestra poetisa Circe Maia “no son sólo memoria, son vida abierta…” Un abrazo fraterno Senador Enrique Rubio Frente Amplio El maestro Julio Castro, el profesor Carlos Modernell y el matrimonio compuesto por el asistente social Mario Martínez Sánchez y la doctora María Antonia Castro Huerga son los cuatro desaparecidos floridenses que, desde el sábado, tienen un lugar para ser recordados. El tramo inicial de la avenida Michelini-Gutiérrez Ruiz, el mismo donde cada 20 de mayo culmina la marcha del silencio en Florida ¬y donde una obra del escultor Diego Suárez Rigali recuerda a los legisladores secuestrados y asesinados por el plan Cóndor¬, alberga ahora un nuevo trabajo de Suárez, esta vez con una placa que nombra a estos cuatro floridenses…

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 38 años 9 semanas
Barrio: 
Almagro