Viñas

By admin on 27 May 2011 |

Nombre: 
Cecilia Marina

Cecilia Marina Viñas y Hugo Reynaldo Penino [vivieron y fueros secuestrados Hijo recuperado] ¡Presentes! Cecilia y Hugo fueron secuestrados en su domicilio: Corrientes 3645, 9º F, el 13 de julio de 1977, 2 horas. Cecilia estaba embarazada de siete meses y era empleada administrativa de Nexo Publicidad. Hugo trabajaba de electricista en Ford Copello. En 1979 testimonia en París Sara Solarz de Osatinsky quien asistió en los partos de jóvenes embarazadas. Describe a Cecilia: Era alta, de cabello castaño oscuro […] Tuvo un varón. A partir del testimonio se abrió una causa en el Juzgado Federal Nº 1 de Capital Federal por las embarazadas que dieron a luz en la ESMA. En 1981 Vicente Reynaldo Penino y Luisa Moreno denuncian en Abuelas de Plaza de Mayo la desaparición de su hijo Hugo y su nuera Cecilia, embarazada. En 1983 -once días después de instaurada la democracia- Carlos Alberto Viñas recibe un primer llamado en el que su hija donde Cecilia le pide que busquen al niño. Hasta el 19 de marzo de 1984, fecha en que la situación pasa a tomar estado público, se produjeron ocho llamadas. En ese entonces, Abuelas de Plaza de Mayo recibe denuncias de que el capitán de navío Jorge Raúl Vildoza (jefe del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA) tenía un chico anotado como hijo suyo y de su mujer: María Grimaldo. La investigación llevada a cabo por Abuelas descubre irregularidades en la Partida de Nacimiento del niño llamado Javier… A principios de 1986, Cecilia Fernández (madre de Cecilia Viñas) se presenta ante la Justicia con el patrimonio letrado de la Dra, Alicia Ríos para pedir requerimiento ad effectum videndi et probando de los imputados en la causa penal Nº A 124/84 (Vildoza y Grimaldo) y denunciar que el menor inscripto como Javier Gonzalo Vildoza es su nieto. Pide, en consecuencia, que la Justicia libre oficio al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, a fin de que el niño se inscriba como Javier Gonzalo Penino Viñas. Vildoza no responde a los nuevos requerimientos judiciales y fue declarado prófugo por la Justicia Federal y destituido de sus cargos militares. En 1998 Javier se presenta en el Juzgado Federal Nº 1 (a cargo de Cervini de Cubría) para pedir los análisis que permitan aclarar la situación. Realizada la extracción de sangre en el Banco Nacional de Datos Genéticos, surgió una inclusión de un 99.9999 en las familias Penino-Viñas. La jueza notifica su identidad al joven, quien empieza a conectarse con sus familias paterna y materna el 19-8-98 (Comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo del 21-11-98) La pareja de apropiadores habría huido con Javier a Gran Bretaña y no fue encontrada pese a su intensa búsqueda internacional. El 6-1-85 Carlos Alberto Viñas formula el siguiente comunicado de prensa: A raíz de no haber recibido aún respuesta a las dos cartas enviadas al Señor Presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín (5-7 y 19-12 de 1984) hace pública la última, así como la correspondencia mantenida con el Ministro del Interior Dr. Antonio Trócoli. Agrega: Es mi deseo que la opinión pública conozca que sólo pido que se vele y proteja la vida de un ciudadano, que después de seis años y medio de cautiverio durante la dictadura, continúa privada de su libertad cuando entramos en el decimocuarto mes de estado de derecho. El 24-7-87 Carlos Alberto Viñas vuelve a escribir a Alfonsín: pusimos en conocimiento de las ocho llamadas de Cecilia al Poder Ejecutivo a través del Ministro del Interior, quien prometió manejo reservado de la cuestión. Las gestiones realizadas por ese Ministerio, tuvieron por resultado un efecto contrario al deseado por mi familia: Cecilia no volvió a comunicarse cuando el caso tomó estado público. Señor Presidente, hace diez años que Cecilia y Hugo desaparecieron. Quienes los secuestraron, torturaron y se apropiaron del hijo de ambos están hoy en libertad y desprocesados. Me cabe pensar que la sanción de la ley de Obediencia Debita, refuerce definitivamente la impunidad… En cumplimiento del artículo 14 de la Constitución Nacional, solicito su inmediata y excluyente intervención a los efectos de lograr el esclarecimiento definitivo de la situación a que es sometida la ciudadana Cecilia Marina Viñas de Penino (LC 5623663) a quién, después de su último llamado considero, desaparecida por segunda vez, ahora dentro del período democrático que Usted preside. Ruego también la inmediata localización y restitución a su legítima familia de su hijo nacido en cautiverio. Massera (y otros) fueron juzgados por el robo de éste y otros hijos de detenidos desaparecidos. El testimonio de la madre de Cecilia (Pilar Cecilia Fernández) en el Encuentro para hacer las primeras ocho baldosas de Almagro el 14-5-06, coincide con los documentos antes extractados. Agrega: cuando (recuperada la institucionalidad) Trócoli hace público el contacto, las llamadas se suspenden y agregó: Dios nos cría y el viento nos amontona, cuando una vecina declaró conocer a su hijo Carlos. A su vez, sus nietos fueron invitados por los jóvenes que organizaron la parte artística del Encuentro y, junto a los biznietos de Pilar, participaron activamente en él. Concluye Pilar: al encontrar a Javier, cumplimos el pedido de Cecilia. Ahora él es adulto... Respetamos su deseo... También coincide la posición ética adoptada en nuestro encuentro, con las declaraciones publicadas en Internet: Guardé la caja del ajuar de mi nieto para que ahora sepa, aunque sea un hombre, que no fue abandonado sino que era un niño deseado por la familia. Al describir la primera vez que vio a su nieto, agrega: me dolía todo, el corazón, el alma, la alegría y la emoción de verlo tan parecido... Tiene unos ojos tan profundos como la madre, las cejas, los gestos, la dulzura del padre... La abuela asegura que Javier es un poquito hermético en sus pensamientos, una posición que respeta porque está tratando de ver dónde está parado y hay que ayudarlo. No quiero perturbar su intimidad. Quiero que sepa que sus padres fueron dignos y honrados, concluye. Acto 25-8-06 para colocar la baldosa con el nombre de Cecilia y Hugo Nos acompañaron en el encuentro el presidente del Sindicato de Publicidad. Miembros de una Cátedra de La Plata que están filmando la historia de Cecilia. Cecilia Fernández (su madre con amiga, una de sus nietas y un biznieto) miembros de los organismos de Derechos Humanos y algunos vecinos que conocían a la pareja. Una señora recordó que en aquellos años los cortes de luz, exigían que Cecilia embarazada subiera y bajara nueve pisos por la escalera. Para aliviar el esfuerzo le ofreció hacer una escala en su departamento (tipo mitad de la distancia) y pocos días antes de su secuestro, Cecilia le comentó mientras descansaba que había lavado la ropita para su hijo. La anécdota, como la carta de Hugo a la abuela de Ceci, muestran el entusiasmo con que la pareja (y toda la familia) esperaban al hijo nacido en cautiverio y apropiado por Vildoza… Julieta, la sobrina de Cecilia, contó emocionada al cerrar el acto que el encuentro consiguió resignificar la angustia que sentía cuando atravesaba la calle Corrientes a esa altura…Por último Nahuen, su pequeño hijo, dejó grabada su manito al lado de la baldosa. Hasta el tiempo nos acompañó ¿Se puede pedir más? EL VANDALISMO NO MATA LA MEMORIA La mato y aparece una mayor... 25-08-06 25-02-07 17-03-07 El 22-11-2020 dictaron prisión perpetua al cómplice de la apropiación de Penino Viñas ¡fue una fiesta¡

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 38 años 32 semanas
Barrio: 
Almagro