Penino
Hugo Reinaldo Penino y Cecilia Marina Viñas [vivieron y fueron secuestrados Hijo recuperado] ¡Presentes! Hugo (expediente CONADEP 3925) tenía 29 años y Cecilia (expediente CONADEP 6327) 34. Fueron secuestrados en su domicilio: Corrientes 3645, 9º F, el 13 de julio de 1977, 2 horas. Enviar cualquier información sobre Hugo y Cecilia a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar Cecilia estaba embarazada de siete meses y era empleada administrativa de Nexo Publicidad. Hugo trabajaba de electricista en Ford Copello. En 1979 testimonia en París Sara Solarz de Osatinsky quien asistió en los partos de jóvenes embarazadas. Describe a Cecilia: Era alta, de cabello castaño oscuro […] Tuvo un varón. El testimonio abre una causa en el Juzgado Federal Nº 1 de Capital Federal por las embarazadas que dieron a luz en la ESMA. En 1981 Vicente Reynaldo Penino y Luisa Moreno denuncian en Abuelas de Plaza de Mayo la desaparición de su hijo Hugo y su nuera Cecilia, embarazada. En 1983 -once días después de instaurada la democracia- Carlos Alberto Viñas recibe un primer llamado en el que su hija Cecilia le pide que busquen al niño. Hasta el 19 de marzo de 1984, fecha en que la situación pasa a tomar estado público, se produjeron ocho llamadas. En ese entonces, Abuelas de Plaza de Mayo recibe denuncias de que el capitán de navío Jorge Raúl Vildoza (jefe del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA) tenía un chico anotado como hijo suyo y de su mujer: María Grimaldo. La investigación llevada a cabo por Abuelas descubre irregularidades en la Partida de Nacimiento del niño llamado Javier… A principios de 1986, Cecilia Fernández (madre de Cecilia Viñas) se presenta ante la Justicia para pedir requerimiento de los imputados en la causa penal Nº A 124/84 (Vildoza y Grimaldo) y denunciar que el menor inscripto como Javier Gonzalo Vildoza era su nieto. Pide, en consecuencia, que la Justicia libre oficio al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, a fin de que el niño se inscriba como Javier Gonzalo Penino Viñas. Vildoza no responde a los nuevos requerimientos judiciales y fue declarado prófugo por la Justicia Federal y destituido de sus cargos militares. En 1998 Javier se presenta en el Juzgado Federal Nº 1 (a cargo de Cervini de Cubría) solicitando los análisis que le permitan conocer su identidad. Realizada la extracción de sangre en el Banco Nacional de Datos Genéticos, surgió una inclusión de un 99.9999 en las familias Penino-Viñas. La jueza informa su identidad a Javier, quien empieza a conectarse con sus familias paterna y materna el 19-8-98 (Com. Abuelas de Plaza de Mayo del 21-11-98) La pareja de apropiadores habría huido con Javier a Gran Bretaña y no fue encontrada pese a su intensa búsqueda internacional. El 6-1-85 Carlos Alberto Viñas formula el siguiente comunicado de prensa: A raíz de no haber recibido aún respuesta a las dos cartas enviadas al Señor Presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín (5-7 y 19-12 de 1984) hace pública la última, así como la correspondencia mantenida con el Ministro del Interior Dr. Antonio Trócoli. Agrega: Es mi deseo que la opinión pública conozca que sólo pido que se vele y proteja la vida de un ciudadano, que después de seis años y medio de cautiverio durante la dictadura, continúa privada de su libertad cuando entramos en el decimocuarto mes de estado de derecho. El 24-7-87 Carlos Alberto Viñas vuelve a escribirle a Alfonsín: pusimos en conocimiento de las ocho llamadas de Cecilia al Poder Ejecutivo a través del Ministro del Interior, quien prometió manejo reservado de la cuestión. Las gestiones realizadas por ese Ministerio, tuvieron por resultado un efecto contrario al deseado por mi familia: Cecilia no volvió a comunicarse cuando el caso tomó estado público. Señor Presidente, hace diez años que Cecilia y Hugo desaparecieron. Quienes los secuestraron, torturaron y se apropiaron del hijo de ambos están hoy en libertad y desprocesados. Me cabe pensar que la sanción de la ley de Obediencia Debita, refuerce definitivamente la impunidad […] En cumplimiento del artículo 14 de la Constitución Nacional, solicito su inmediata y excluyente intervención a los efectos de lograr el esclarecimiento definitivo de la situación a que es sometida la ciudadana Cecilia Marina Viñas de Penino (LC 5623663) a quién, después de su último llamado considero, desaparecida por segunda vez, ahora dentro del período democrático que Usted preside. Ruego también la inmediata localización y restitución a su legítima familia de su hijo nacido en cautiverio. Massera (y otros) fueron juzgados por el robo de éste y otros hijos de detenidos desaparecidos. Acto 25-8-06 para colocar la baldosa con el nombre de Cecilia y Hugo Nos acompañaron en el encuentro el presidente del Sindicato de Publicidad. Miembros de una Cátedra de La Plata que están filmando la historia de Cecilia. Cecilia Fernández (su madre con amiga, una de sus nietas y un biznieto) miembros de los organismos de Derechos Humanos y algunos vecinos que conocían a la pareja. Una señora recordó que en aquellos años los cortes de luz, exigían que Cecilia embarazada subiera y bajara nueve pisos por la escalera. Para aliviar el esfuerzo le ofreció hacer una escala en su departamento (tipo mitad de la distancia) y pocos días antes de su secuestro, Cecilia le comentó mientras descansaba que había lavado la ropita para su hijo. La anécdota, como la carta de Hugo a la abuela de Ceci, muestran el entusiasmo con que la pareja (y toda la familia) esperaban al hijo nacido en cautiverio y apropiado por Vildoza… Julieta, la sobrina de Cecilia, contó emocionada al cerrar el acto que el encuentro consiguió resignificar la angustia que sentía cuando atravesaba la calle Corrientes a esa altura… Por último Nahuen, su pequeño hijo, dejó grabada su manito al lado de la baldosa. Hasta el tiempo nos acompañó ¿Se puede pedir más? EL VANDALISMO NO MATA LA MEMORIA La mato y aparece una mayor... 25-08-06 25-02-07 17-03-07 Encuentro de vecinos, familiares, amigos para repudiar el acto fascista en el anonimato de la noche del 15-2-07 Encuentro de desagravio: 17 horas del 17-3-07 en Corrientes 3645. Ciudad Bs. As. Adhesiones: Estimados compañeros: Ante este nuevo acto de vandalismo perpetrado contra los que venimos luchando para que en la Argentina lleguemos algún día a una verdadera justicia donde todos los genocidas de la más sangrienta y feroz dictadura paguen los crímenes cometidos contra nuestros 30.000 detenidos desaparecidos. Me solidarizo en nombre de todos los compañeros que conformamos la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes y, nos comprometemos a estar presentes junto a ustedes en el acto de desagravio. Aparición con vida de Julio López ya! Un abrazo fraternal Cristina Cabib Vecinos de San Cristóbal Política Miércoles 14 de Marzo de 2007 | 13:19 Juicio en ausencia Condenan a perpetua en Italia a cinco represores de la ESMA Astiz, Acosta, Vildoza, Vañez y Febres fueron considerados responsables del secuestro, la tortura y el homicidio de tres ciudadanos ítalo-argentinos ROMA.- En medio de un clima de gran expectativa, la justicia italiana condenó hoy a cadena perpetua a cinco militares argentinos acusados de la desaparición y muerte de tres ítalo-argentinos, durante la última dictadura militar. Los condenados por la II Corte del Tribunal Penal de Roma son el ex capitán Alfredo Astiz, los capitanes de navío Jorge Eduardo Acosta y Raúl Vildoza, así como el contralmirante Antonio Vañek y el prefecto naval Héctor Antonio Febres. Los cinco militares, que actuaron en el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fueron juzgados en rebeldía, como lo prevé la legislación italiana. El veredicto fue anunciado en la sala de máxima seguridad de la cárcel de Rebibbia, donde se llevaron a cabo todas las audiencias del juicio, iniciado en junio del año pasado. Los represores argentinos fueron condenados por el homicidio premeditado de Ángela María Aieta -madre del líder de la Juventud Peronista Dante Gullo- secuestrada el 5 de agosto de 1976, así como de Giovanni Pegoraro y su hija, Susana, ambos secuestrados el 18 de junio de 1977. Tras la lectura de la sentencia estallaron los aplausos de unas 40 personas presentes, entre ellas, la presidenta de la organización argentina humanitaria Abuelas de Playa de Mayo, Estela Carlotto, así como familiares de las víctimas y autoridades italianas. Agencias AFP y EFE http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=891300 LANACION.com | 14.03.2007 | 13:19 | Política Carta de Hugo a la abuela materna de su mujer. La expresión ¡Oh Virgen! era usada por su interlocutora 17-03-07 Vandalismo contra baldosa por la memoria El vecino detallista -y que mira hacia el piso- habrá notado que hay baldosas que recuerdan a gente. Se trata de unas baldosas que ha colocado una agrupación que se hace llamar “Barrios por Memoria y Justicia” y que trabaja rindiéndole homenaje a desaparecidos de la última dictadura militar. En Corrientes 3645 una baldosa sufrió un atentado. Quienes la pusieron enviaron su repudio en forma de una nota titulada “El Vandalismo no destruye la memoria”. La nota la podemos leer a continuación: “Familiares y amigos de los homenajeados, miembros de organismos de derechos humanos, vecinos de Almagro y de otros barrios que recordaban con cariño a la pareja, el Presidente del Sindicato de Publicidad, el Titular de una Cátedra de Comunicación (Facultad de Ciencias Sociales, UNLP) que filmó la vida de Cecilia y muchos más, en un encuentro emotivo colocamos una baldosa frente al edificio donde vivió y fue secuestrado el matrimonio Penino-Viñas. Una vecina nos contó en el acto que Cecilia había tendido el día anterior al secuestro al ropita de su hijo próximo a nacer... El atentado anónimo contra la baldosa que marca en Almagro los pasos de Hugo Penino y Cecilia Viañas, no borrará nuestra memoria. Lejos de amedrentarnos, su acto cobarde redobla nuestra decisión de poner memoria al servicio del presente y del futuro.” Luego termina con una invitación a un acto de desagravio el día 17 de marzo del corriente a las 17 horas en Corrientes 3645. La foto está tomada por el equipo de la revista horas antes del atentado, el viernes 23 de febrero. ¿Casualidad o predicción? www.revistaelabasto.com.ar El 22-11-2020 dictaron prisión perpetua al cómplice de la apropiación de Penino Viñas ¡fue una fiesta¡