Strejilevich Kesel

By admin on 27 May 2011 |

Nombre: 
Abel Omar

Strejilevich Abel Omar [vivió DD] ¡Presente! 20 años. Estudiante del Carlos Pellegrini. Secuestrado el 19 de abril de 1977 mientras escapaba de la Clínica del Diagnóstico y herido en una pierna (CONADEP 8097, denuncia 1371) Vivía en Corrientes 3860 2º. Fue miembro de una familia masacrada. Enviar cualquier información sobre Abel a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar Sara Vinocur (ex de Tirri) profesora de literatura y vice-directora del Carlos Pellegrini en 1974, recuerda: En 1974 cierran el colegio Carlos Pellegrini. Durante el primer cuatrimestre no hubo calificaciones. Cuando de se reabre en septiembre, los estudiantes dan una vuelta olímpica en el primer recreo, y bajo el liderazgo de Abel Strejilevich (actualmente desaparecido) de la 2º división, entonan una canción en contra de un hornerito que aparecía en la TV como publicidad de Ivanissevich (ministro de educación) que decía: el hornerito sólo debe ir al colegio a estudiar. La canción terminaba diciendo: a don Inocencio, el hornerito le rompemos el cu… (Boletín Nº 3 El pellegrinense) Auto por el que se reforma el Auto de Procesamiento contra militares argentinos de fecha 2 de Noviembre de 1999 Juicio en España - 24 de Noviembre de 2000 (Continuación) HECHOS OCTAVO/NOVENO/DÉCIMO 1.- Plan General del Ejército. Tomo 149 de la Pieza de Documentación, folios 29.746 al 29.831. Este documento no fue conocido ni objeto de análisis en la causa 13/1.984, que se vio ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y correccional Federal de la Capital Federal, Buenos Aires, contra los Jefes de las Juntas Militares que terminó en sentencia de fecha 9 de Diciembre de 1.985. 2.- Folios 29.582 al 29.666 Tomo 149 de la Pieza de Documentación relativa al Informe de la Letrado Mirta Mantaras sobre el Plan General del Ejército, (contribuyente al Plan de Seguridad Nacional) de Febrero de 1.976. 4.1.- Gregorio Lerner (carta al CELS, reproducida como documento número 4 en el informe de la D.A.I.A.) sobre destrucción de libros hebreos de su biblioteca particular. 4.14.- Nora Strejilevich (declaración testifical prestada ante este Juzgado el 23.7.98, tomo 69, folio 18.611 y 18.612): El lugar de detención, según supo tiempo después, era el Club Atlético, que se caracterizó por su especial saña con los judíos y, en especial, por el conocido Turco Julián, que demostraba su antisemitismo contra cualquiera que dijera ser o fuera judío, e incluso indagaba entre los demás detenidos si tenían conocimiento de personas judías; incluso decía que primero acabaría con los montoneros y después con los judíos. 2.- Cecilia Pilar Fernández de Viñas y Carlos Alberto Viñas (declaración de ambos efectuada el 16.9.96. La misma y la documentación aportada obran al folio 696 y ss). Comparecen en su carácter de madre y hermano respectivamente de Cecilia Marina Viñas de Penino, abuela y tío de .su niño nacido en la ESMA y suegra y cuñado de Hugo Reinaldo Penino, esposo de Cecilia Marina, que se encuentra igualmente desaparecido. La Sra. Fernández de Viñas integra la ASOCIACIÓN DE ABUELAS DE LA PLAZA DE MAYO. Aportan datos relevantes de que el bebé fue secuestrado y apropiado por el entonces Capitán de Navío JORGE VILDOZA, Jefe del Grupo de Tareas 3.3.2. que funcionó en la ESMA, tal como se ha evidenciado en 1998. Este militar, el Prefecto Héctor Antonio Pebres y el médico Jorge Magnacco, que se encargan de los partos, eran, conforme a los coincidentes y reiterados testimonios, los encargados de organizar los partos clandestinos, confeccionar las listas de aspirantes a adoptar los niños nacidos en cautiverio y quienes se encargaban de entregarlos a los mismos. 10.- Doña Sylvia BERMANN, cuya hija Irene Laura TORRENTS es secuestrada, torturada y permanece en la ESMA al menos hasta mediados de 1.978. (Su declaración y la documentación aportada obran a fs. 6935 a 6958). Han comparecido asimismo ante el Juzgado en el carácter que en cada caso se señala las siguientes personas: 11.- D. Adolfo PÉREZ ESQUIVEL… 12.-D. Miguel BONASSO… 13.-Doña Graciela FERNANDEZ MEIJIDE… 14.-D. Julio Cesar STRASSERA… La fabricación de las baldosas fue un encuentro de familiares y vecinos Un 17 de noviembre (2007) en Corrientes 3860 con mucho ruido Reencuentros y como siempre niños… Ellos entraron en casa un 19 de abril, oí los golpes en la puerta, los pasos en la escalera. Eran cuatro, vestidos de civil. Venían a buscarme, a mí, Hernán (nombre de militancia de Hugo) actor y militante. Abrí el tubo de vidrio, grité Perón o muerte, tomé el veneno que me otorgó la gracia del silencio. Ellos obligaron a mi padre a que me aplicara un antídoto. Me querían vivo, sobre la parrilla, cantando nombres, direcciones y estrategias. El cianuro con su leve olor a almendras amargas corrió por mi sangre como un perro fiel y me otorgó la libertad. Miré hacia delante y vi a mis amigos sentados en círculo sobre almohadones celestes, sobre ese piso de madera donde otras veces compartí confidencias, esperanzas y vinos. Leían con amargura ese poema de Hernández que le escribiera a Feijé: Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Después vi a una mujer morena teñida de silencios, compañera de noches y de sueños, que vociferaba entre hipos “son unos hijos de puta”. Y yo, Hernán, actor y militante, me fui envuelto entre sábanas como “un paquete blanco” entreverado de versos, pesares y promesas. Uno de mis amigos, dejó el eco en mi oído: A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero. Fragmento de Nosotros los de entonces. Escrito y leído por Beatriz Pustilnik (compañera de teatro de Hugo y Sonia)

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 38 años 44 semanas
Barrio: 
Almagro