Menescardi
Menescardi María Inés (Fini) y Odorisio Roberto Miguel y [Vivían y fueron secuestrados DD] ¡Presentes! María Inés y Roberto tenían un hijo. Vivían y fueron secuestrados por Coordinación Federal, el ejército y la policía de la Provincia de Bs. As. en Boedo 389, 1º 4 el 27-1-77. Ambos fueron vistos en la Comisaría 5ª de La Plata y en el Pozo de Banfield sin fecha (Testimonio 2531) Gabriela Gooley agrega que vio a María Inés en Arana: los buscaron en la casa de la madre de Menescardi en La Plata y los encontraron en la casa de la madre de Odorisio en Capital María Inés (DNI 11.743.859, CONADEP 3314) tenía 21 años (nació el 16-11-55 en La Plata) estudiaba de Ciencias de la Educación en la UNLP. Declara la madre Aída Inés Axmann de Menescardi. Figura en la lista de ciudadanos desaparecidos de origen alemán Roberto Miguel, 25 años (nació el 25-1-52 en Concordia, Entre Ríos) estudiante, DNI 10.198.276 CONADEP 7577, denuncia 706 Enviar fotos, historias de vida y cualquier información sobre María Inés y Roberto a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar Menescardi Axmann María Inés (Fini) y Odorisio Yacubsohn Roberto Miguel (Surubí) [vivieron DD] ¡Presentes! jurídica escritos resoluciones jurisprudencia ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS LA PLATA Jurídica > Resoluciones > Procesamiento con prisión preventiva de Etchecolatz en causa comisaría 5ª El 17 de diciembre de 2004, el juez platense Arnaldo Corazza decretó el procesamiento con prisión preventiva del represor Miguel Osvaldo Etchecolatz en la causa penal en la que se investiga lo ocurrido en el centro clandestino comisaría 5° Ver informe de prensa Plata, diciembre 17 de 2004 a) HECHOS. MATERIALIDAD ILÍCITA De acuerdo a las constancias probatorias anejadas a la presente causa, considero que existen elementos de convicción suficientes para tener por acreditado que durante el período que va desde el día 5 de noviembre de 1976 hasta el 23 de septiembre de 1977 en el ámbito de la Seccional Quinta de La Plata de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, fueron privados ilegítimamente de su libertad y sometidos a la aplicación de diversos tormentos las siguientes personas […] Menescardi de Odorosio, Inés (a. Fini); Odorisio, Roberto Miguel (a. Surubí, Otero , Mario... El día 16/2/77 es trasladado a un lugar llamado El Campito, que sería Arana, permaneciendo allí hasta el amanecer y luego es trasladado a un lugar que supone la Comisaría Quinta o el Instituto Estrada, ubicado en 60 e/ 1 y 115 de La Plata. Señaló que en este centro de detención conoció a […] Totora, Blanco, un muchacho herido en la piernas izquierda, un muchacho enyesado que había sido extra en el teatro Argentino y vio a un joven de apellido Odorisio… Mencionaré ahora el legajo N 4597, en que se trató la situación de Mario Otero quien relató que el día 5/4/77 por la mañana, se presenta espontáneamente en la comisaría ubicada en diagonal 73 y calle 24, Comisaría 5ta, a los efectos de radicar una denuncia por robo debido a que durante su ausencia habían hurtado en el domicilio del denunciante. En la comisaría lo obligan a permanecer parado en el patio, transcurridas varias horas se presenta ante el deponente el comisario quien le manifestó que con respecto al robo era damnificado, pero a partir se ese momento quedaba a disposición de autoridades militares porque consideraban que el archivo periodístico del denunciante era sospechoso y que como procedía de una facultad cuyo titular era Silvio Frondizi debía ser de izquierda. Refirió que luego fue conducido a un calabozo donde permaneció hasta la mañana siguiente y durante ese lapso lo sacaron del calabozo en varias oportunidades para golpearlo, especificando que en una oportunidad encapucharon al dicente y lo subieron a un auto donde nuevamente fue golpeado durante el viaje. Agregó que por la mañana del día 6/4/76 llegaron tres sujetos con uniforme militar, quienes vendaron los ojos y esposaron las manos al deponente, lo obligaron a subir a un jeep, donde esperaron unos minutos y partieron, resaltando que durante la espera fue increpado y golpeado con las culatas de las armas, siendo posteriormente liberado desde otro centro clandestino de detención… Completando la mención de las personas privadas de su libertad en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Comisaría Quinta de La Plata, de acuerdo al Trabajo de Recopilación de datos que vengo analizando, además de las ya nombradas en los párrafos precedentes fueron vistas también por las personas que declararon, Juan Carlos Abachián […] Mario Féliz, quien vio a muchas de las personas aquí mencionadas; Inés Menescardi de Odorosio (a. Fini) Gabriela Gooley dijo que el 29 de enero de 1977 fue trasladada a la Comisaría Quinta junto con Cristina Villarroel, María Inés Menescardi de Odorizio… Por su parte Mario Rubén Feliz refirió que fue detenido el 4 de febrero de 1977 por un grupo de personas vestidos de civil, fuertemente armados, que lo conducen a la calle 14 y 55, dependencias policiales éstas, en las que se encontraba a Adriana Calvo de Laborde, también detenida. Luego es conducido a Arana donde permanece 10 días, donde los presos eran sometidos a torturas sistemáticas permaneció tabicado (lo que le produjo una úlcera) y atado de manos hasta llegar a la Comisaría 5ta donde cree haber llegado el 14 de febrero de 1977, donde estuvo detenido hasta el 27 de abril. Manifestó que fue conducido junto a Laborde y que allí estuvo con De Francesco; Alfredo Reboredo; Miguel Iglesias; Odorisio… Relató también que en la Comisaría Quinta, cuando venía la patota que era un poder superior del que había que cuidarse detallando textualmente cuando llegamos a la comisaría 5ª había unos veinte y tantos, o sea que la población creció hasta treinta... para marzo o principios de abril, vino la patota seleccionando a un grupo. Los seleccionados eran un grupo vinculado a la juventud peronista...Entre ellos estaban Odorisio... En la Comisaría Quinta identificaban a los guardias por el seudónimo, entre otros recuerda: El tío, Sérpico, el cura, el Coronel y que en una oportunidad le fue aplicada picana eléctrica, afirmando que está seguro que quienes lo custodiaban eran policías. Señaló que tuvo oportunidad de destaparse la cara y ver a los carceleros quienes eran personal policial, reconociendo entre las personas que los custodiaban a El Tío, el correntino y el sapo, manifestando que en tres ocasiones de la comisaría quinta a Arana para ser torturado con picana eléctrica y que en la Comisaría Quinta se contactó con […] Adriana Calvo de Laborde; Miguel Laborde; Mono Moncalvillo; un estudiante de apellido Odorisio; un joven rubio estudiante de medicina; un detenido de apellido armenio, de unos 30 o 35 años; un obrero panadero, un albañil de origen paraguayo… Ver informe Gooley Graciela (www.nuncamas.org/testimonios) en Página Odorisio Roberto Miguel