Gruszca

By admin on 27 May 2011 |

Nombre: 
Eva

Gruszka Lubelczyk Eva y Lewinger Arturo [vivieron Asesinados] ¡Presentes! Eva (LC 4.474.233, Redefa 356) tenía 34 años, era Asistente Social y estudiaba Ciencias de la Educación en la UBA. Fue asesinada el 3 de mayo de 1977 en la calle 30 Nº 2097, La Plata. Arturo recibió un tiro en la comisaría 2ª de Mar del Plata el 25 de mayo de 1975 cuando intentaba rescatar a Eduardo Soarez, allí torturado. Se casaron el 4 de septiembre de 1962. Su hijo: Juan Pablo, ahora residente en los Estados Unidos. Vivían en Pringles 1014 1º A Enviar la historia de vida y cualquier información sobre Eva y Arturo a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar No me maten, soy un chico, gritó Juan Pablo cuando salió con las manos en alto de la casa rodeada por el Ejército en La Plata. En el jardín estaba tendida su mamá sin vida, adentro estaba el cuerpo de su compañero Jorge Elio Martínez (Julio) con quien Eva había formado pareja un año después de la muerte de Arturo. Una década y medio después, mi sobrino me contó que todavía se pregunta por qué no se acercó para ver si su madre estaba realmente muerta. Había terminado el tiroteo, Julio había metido a Juan Pablo debajo de una cama y le dijo que no saliese. Un rato antes del infierno, Juan Pablo había vuelto de la escuela y Julio le sirvió la merienda […] Tres años después de ese encuentro (1995) Juan Pablo se animó a volver a su casa. Lo hizo antes de partir a completar sus estudios en el extranjero. Nos acompañaba su novia. Las verjas del pequeño jardín de la calle 30 Nº 2087 (calle de tierra entre 74 y 75) aún guardan los agujeros de las balas. La vecina de al lado (Beba) reconoció a Juan Pablo gracias a una foto de cuando tenía ocho años y se deshizo en recuerdos. Al vecino de enfrente (Andrés) se le cayeron las lágrimas derramó algunas palabrotas para los milicos y nos acompañó a buscar a su hijo: amigo de la infancia de Juan Pablo. La señora que hoy vive en la casa nos dejó transponer su vieja puerta de chapa con cierto pudor por la pobreza de sus pertenencias. Rehicimos el camino que había hecho diariamente Juan Pablo para visitar la escuela. No tenían registro de los alumnos que pasaron por tercer grado en 1977. Juan Pablo quiso visitar la Comisaría 5ta. donde lo llevaron después de la muerte de su madre y de donde lo recuperó mi papá, su abuelo. Tampoco había registro de su paso por ahí. Sólo el calor de los vecinos y las marcas de las balas, disipan las brumas de un pasado aún desaparecido por las instituciones […] Nos fuimos, creo que Juan Pablo estaba aliviado: no era ya una pesadilla… Sábado 24-4-2010 Soy la hermana de Eva Gruszka, y hermana política de Arturo. Agradezco éste homenaje, porque la memoria activa la necesidad de la justicia, tarde o temprano... en este caso la baldosa reemplazará aquello que ellos tanto quisieron. Vida para que todos los hombres del mundo se dieran la mano. Lamentablemente fue un costo muy alto, pero por fin creo que descansarán en paz, pese a que en mí existe ese duelo que me acompañará el resto de mi vida. Gracias por todo lo que hacen, hicieron y harán. Convencida de ello, les envío éste mail a fin de estar conectados con vuestra tarea. Sinceramente, Perla Gruszka Un poema anónimo en una revista de los Obreros Gráficos de aquellos años, muestra a las personas por las que ellos lucharon… Susana La mundialización capitalista garantiza la rebeldía Ricardo Napurí

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 38 años 42 semanas
Barrio: 
Almagro