Goldar Parodi

By admin on 27 May 2011 |

Nombre: 
Alejandro

Goldar Parodi Alejandro (Palito) [Vivió DD] ¡Presente! Estudiante de 6º año del Nacional Buenos Aires Vivía en Hipólito Yrigoyen 3708 1º. Fue secuestrado el 07-07-76 con Pablo Andrés Dubcovsky, Hugo Osvaldo Tosso y Juan Carlos Marín mientras pintaban en Arcamendia y las vías del ferrocarril Roca (Barracas) Abajo la dictadura. No alcanzaron a firmar: Juventud Guevarista. Durante la madrugada del día siguiente secuestraron en su domicilio a su novia: Malena Gallardo. CONADEP 2253 Enviar cualquier información sobre Alejandro a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar Ciento cinco alumnos del Buenos Aires fueron masacrados por el terrorismo de Estado, sin suponer que una paradoja como la transformación del Estado en instrumento del terror pudiera efectivizarse. El 7 de julio de 1976 Palito de 6º año y otros militantes de la Juventud Guevarista, dijeron a sus padres que iban al cine, quizás para estampar una pintada contra la dictadura. Fueron secuestrados y, durante la madrugada del 8 de julio, un grupo armado irrumpió con violencia la casa de la novia de Alejando (Magdalena Gallardo) y se la llevó detenida. Malena, como la llamaban, tenía quince años. Había quedado libre en el Buenos Aires y estudiaba en el Liceo 9. Nada más se supo de ellos. Los padres de los secuestrados rogaban al entonces rector Maniglia que no se contaran las faltas de sus hijos y, los pibes auguraban una pronta aparición de sus compañeros… Norma (La Negra) Matsuyama siguió los pasos de Malena. Hija de una tradicional familia japonesa, se cambió de colegió y terminó muriendo en un enfrentamiento. Su novio (el Turco Matul) fue secuestrado por un grupo de tareas el 26 de junio de 1976 y su compañero Gustavo Juárez (también de Almagro, apodado Fresco porque con su amigo Batata funcionaban en dúo) corrió igual suerte. A fuerza de pérdidas y, no sin asombro, algunos advirtieron la dimensión del problema: Los militantes del Nacional, en su mayoría expulsados del colegio, vivían con miedo a caer. Cambiaron su imagen para no ser reconocidos, trashumaron por las casas de amigos o quedaron aislados por la desaparición de sus compañeros. Muchos emprendieron el camino del exilio, algunos con sus padres. Incluso corrió esa suerte el ex-rector Raúl Aragón Miedo a caer ¿de y a dónde? A caer detenidos, se suponía en ese entonces, aún cuando el plan de exterminio era admitido por un ministro de economía (Alfredo Martínez de Hoz) al sostener que este era un país para diez millones de personas. Tres décadas más tarde, después de haber sufrido las consecuencias de ese plan, los vecinos de Palito, Fresco y otros cumpas que precedieron nuestros pasos por el barrio, recordamos que el terror duro (exterminador y dictatorial) fue seguido por un terror blando a quedar excluidos del lazo social y, por ende, de la condición humana. En búsqueda de un Nunca Más a ese terror emprendimos la empresa de marcar las calles de nuestro Buenos Aires querido mediante baldosas en las que tallaremos los nombres de nuestros queridos vecinos ausentes… Tíos Alejandro y Eduardo Goldar Parodi: Con tanta distancia que nos separa quiero que sepan que sabiendo que sufrieron, sufro. Que me gustaría saltar toda esta distancia de tiempo para en ese momento decirles que los quiero, poder acariciarlos. Que, sin conocerlos los extraño. Que hoy, que es imposible volver atrás, deberían saber que no fue en vano, que agradezco que lucharan para darnos un lugar mejor. Hoy solté tantas lágrimas contenidas y decidí que además de no olvidar, también quiero pensar que fueron felices. Rescatar los momentos lindos y buenos de sus vidas, porque de eso también se trata, de rescatarlos como seres humanos, como mi familia. Jugaron, bailaron, cantaron, rieron, se emocionaron, amaron. Y como nuestros tiempos nunca se cruzaron voy a elegir lo mejor de ustedes para recordarlos. Porque además, es también esto lo que quisieron matarles [Soledad Sánchez Goldar Parodi, Córdoba 11-01-2005] Causa N° 16441/02 (Masacre de Fátima) Resolución del juez Canicoba Corral. Procesamiento con prisión preventiva y embargo sobre Lapuyole, Marcote y Gallone Buenos Aires, 22 de junio de 2.004… Así, dijo que algunas de las víctimas de Fátima, habían sido en vida ex compañeros suyos del Colegio Nacional Buenos Aires; que el 8 de julio de 1976 se enteró por medio del hermano de Magdalena Gallardo que esa madrugada la habían secuestrado de su casa hombres armados y vestidos de civil que se identificaron como de la Policía Federal; que el día anterior habían salido de su casa sin regresar Alejandro Goldar Parodi, Pablo Dubckovsky, Hugo Tosso y Juan Carlos Marín, todos del sexto año del Colegio Nacional. Agregó que habló con Israel Dubckovsky, padre del nombrado Pablo, quien le dijo que a partir de algunas averiguaciones que hizo mediante un Coronel amigo, se enteró de que algunos de los cadáveres hallados en Fátima pertenecían a quienes fueran en vida Magdalena Gallardo, y otros estudiantes desaparecidos. También relató que el 17 de enero de 1977 fue secuestrado de su domicilio Rolando Ravskosky, también ex alumno del citado Colegio, y que el nombrado, luego de permanecer un mes en ESMA, fue trasladado a Coordinación Federal, en donde en la pared de una celda observó dibujado un corazón con el nombre Malena, con la letra de Magdalena Gallardo, fechado el 10/07/76. Mencionó: continúo que este dato lo proporcionó a CONADEP, y al constituirse en Coordinación Federal posteriormente encontró el dibujo mencionado. Ravskosky pasó a disposición del PEN y recuperó la libertad en septiembre de 1977. Relató también que otro alumno del Colegio que fue detenido en iguales circunstancias, fue Federico Martul, quien según su conocimiento, fue visto en el centro clandestino de detención denominado El Vesubio. También nombró a Franca Jarach, ex alumna del Colegio citado, también desaparecida junto con su novio, ex celador de la citada institución. En______del mismo notifiqué al Sr. Fiscal (6) y firmó, DOY FE Fue un gustazo contar, durante la colocación de la baldosa, con la presencia de la mujer de Eduardo Goldar Parodi (la bailarina contemporánea: Nora Codina) junto a sus hijos (Nicolás y Sebastián) y su nuera (Natalia) Les prometimos colocar la baldosa en el domicilio de la pareja: Serrano 2252, 1º A (nosotros nos ocupamos de avisar a los vecinos de Palermo) También lo fue, compartir el encuentro con los propietarios actuales del departamento de los Goldar Parodi. Nos emocionó cuando Tina, Matías y Julián invitaron a visitarlo a Nora y sus hijos. Durante el acto se nos acercó una amiga de una desaparecida del barrio: Infesta. Allí dijimos: Hace 30 años un estado de sitio decretado por el único terrorismo posible, a saber: el terrorismo de estado, expolió los bienes públicos, nos arrancó 105 estudiantes del Nacional Buenos Aires, 300 vecinos de Almagro-Balvanera y 30000 DD, arrestó a 10000 cumpas. Sometió al exilio externo a muchos más y al interno a casi toda la población. Dentro de tres días se cumplirán cinco años de una pueblada que, al salir a la calle ante la amenaza: estado de sitio, puso al estado en su sitio. Los vecinos de Almagro-Balvanera empeñados en labrar las historias de vida de nuestros desaparecidos y asesinados antes o durante la última dictadura militar no nos conocíamos hace un año y hoy estamos reunidos con miembros de una institución del prestigio del Nacional Buenos Aires. ¿Hubiera sido pensable el encuentro sin esa pueblada? No lo sabemos. Sabemos, en cambio, que la universidad, el barrio, los laburos, el país y el mundo no son los que queremos. También sabemos que Alejandro (Palito) Goldar Parodi, 105 estudiantes del Nacional Buenos Aires, casi 300 vecinos de Almagro-Balvanera buscaron con alegría por cambiar la realidad social que los atravesaba. Realidad que nos atraviesa, porque la mayoría de los problemas que intentaron resolver siguen vigentes. O se agravaron. Para pensar cómo revertirlos nos reunimos todos los jueves en la Casona Cultural de Humahuaca 3508. Lo hacemos, mientras, labramos las historias de vida de quienes precedieron nuestros pasos por los barrios de Almagro y Balvanera. El trabajo de investigación prioriza (y honra) la vida sobre la muerte y culmina con la colocación de una baldosa para marcar el lugar donde vivió, militó, trabajó, estudió, fue secuestrado o asesinado un militante popular. A los vecinos de Almagro-Balvanera cada acto para colocar una baldosa nos enfrenta con problemas bien novedosos y nos brinda emociones bien singulares. En el acto de hoy tenemos que reconocer que en esta misma casa vivió Eduardo Goldar Parodi (hermano de Palito) médico investigador de Genética Humana. 31 años en el momento de su secuestro. Su nombre no está impreso en esta baldosa porque no figuraba en los listados suministrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos en contacto con su mujer y lo homenajearemos donde ella indique. Sólo queremos dejar anotado que, la investigación hormiga de un colectivo de vecinos que no se conocían hace un año, consiguió superar datos suministrados por organismos oficiales que cuentan con más recursos… Alejandro y Eduardo Goldar Parodi vivieron en el primer piso de este edificio. Alejandro fue secuestrado en Barracas el 7 de julio de 1976 con Pablo Andrés Dubcovsky, Hugo Osvaldo Tosso y Juan Carlos Marín mientras pintaban en Arcamendia y las vías del ferrocarril Roca (Barracas) Abajo la dictadura. No alcanzaron a firmar: Juventud Guevarista. Posteriormente secuestraron en su casa a Malena Gallardo, la novia de Palito. Eduardo fue secuestrado en El Palomar. Por Verdad y Justicia ¡Aparición con vida de Julio López ya! Por una memoria al servicio del presente y del futuro ¡No olvidamos! ¡No perdonamos! ¡No nos reconciliamos! Por un barrio, un país y un mundo habitables: Alejandro y Eduardo Goldar Parodi, 105 compañeros del Nacional Buenos Aires, 300 vecinos de Almagro-Balvanera, miles de estudiantes y docentes y 30000 DD! ¡Presentes! ¡Ahora y siempre! 16-12-2006 colocamos la baldosa en Hipólito Irigoyen 3708. Su hermana y sobrinos viajaron de Córdoba para hacerla con nosotros. Los habíamos conocido a través de la Página de una de sus sobrinas. Los propietarios actuales de la vivienda nos recibieron con afecto y nos invitaron a pasar. Así, los sobrinos de Alejandro Goldar Parodi pudieron conocer la casa de sus abuelos. De paso, nos pidieron que pusiéramos una baldosa con el nombre de su otro tío…

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 39 años 33 semanas
Barrio: 
Almagro