Lagrotta

By Almagro on 07 November 2011 |

Nombre: 
Oscar Alejandro

 

Lagrotta Aizeu Oscar Alejandro [secuestrado DD] Niemal Rosa Jorge Alberto [Secuestrado DD]   Lizaso Jorge Héctor [Secuestrado DD] Núñez María del Carmen [asesinada]  ¡Presentes!

Alejandro (CONADEP 7076, declaración 11)  31 años. Se recibió de licenciado en Administración en agosto de 1972. Docente de Principios de Administración en las Cátedras de Elías Hoffman en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA[1]) y en la Universidad de Mar del Plata. Tras graduarse inició la carrera de Sociología en la UBA. Fue gerente de Tesorería en FATE (empresa Ligada a Gelbard) Visto en la ESMA y trasladado (testimonios 0011, 4442, 4816 y 9019) Su amigo lo define: abrazaba la vida. Consiguió encontrar equilibrio entre padre de familia y militante; profesor y amigo de sus alumnos; gerente y luchador por abolir las diferencias sociales [2]

Jorge Héctor Nono (LE 5.605.243,  41 años. CONADEP 2853, declaración 3084)

María del Carmen China  (34 años, LE 4.869.258, CONADEP 3647, denuncia 3082)

Jorge Alberto (LE 4.604.422, 32 años, CONADEP 9487, denuncia 2669)

El 26 de abril de 1976 Nono y China fueron baleados mientras entraban en el Café de los Angelitos (Rivadavia y Rincón) Allí asesinan a María del Carmen y se llevan herido a la ESMA a Jorge, junto al matrimonio Lagrotta y Jorge Niemal. Los cinco fueron conducidos a la ESMA. Graciela de Lagrotta es liberada más tarde y se exilió con sus hijos en EEUU

            Enviar fotos, historia de vida  y cualquier información sobre Alejandro, Jorge Héctor, María del Carmen y Jorge Alberto  a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar

 

Texto completo del requerimiento de instrucción, relativo a 295 represores, formulado por la Fiscalía Federal Nº 3 de Buenos Aires en el marco de la Causa Nº 14.217/03 - ESMA

Juzgado Nº 12, Secretaría Nº 23  Causa Nº 14217/03, ESMA s/delito de acción pública

FORMULO REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN

Señor Juez:

Eduardo Raúl Taiano, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3, en los autos de referencia, me presento ante VS y digo:

Que vengo por el presente a contestar la vista que a tenor del artículo 180 del Código Procesal Penal de la Nación me fue conferida y, en consecuencia, también a solicitar que, según lo preceptuado en el art. 188 d

8) LAGROTTA, Oscar Alejandro

Fue privado ilegítimamente de su libertad en el mes de abril de 1976 y, posteriormente, fue trasladado a la ESMA, donde permaneció clandestinamente detenido bajo condiciones inhumanas de vida (orden internacional de detención expedida por el Juzgado Central de Instrucción Nº 5 de la Audiencia Nacional de Madrid, obrante a fojas 8520). Su presencia en la ESMA fue confirmada por Graciela Daleo (mención efectuada a fojas 8964vta.) y Andrés Ramón Castillo, quienes recordaron que fue trasladado (mencionada a fojas 112 del legajo Nº 16 ó 32, caratulado Castillo, Andrés Ramón s/víctima privación ilegal de la libertad), y en los Anexos del Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, op. cit., pág. 85 del Anexo II Personas vistas en lugares de detención, identificado con el número de actor 07076. Aún, permanece desaparecido (Anexos del Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, op. cit., pág. 243 del Anexo I Listado de personas desaparecidas..., identificado con el número de actor 07076, número inter. 00.011).

 

 

  Fue un alegrón fabricar de la baldosa con los hijos de Lagrotta y Niemal…

Federico (tiene una hermana tres años menor) cursó el primario en una escuela privada laica y el secundario en el Comercial 23 y estudió Ciencias Económicas como su padre: Mi padre fue desaparecido cuando tenía 6 años. Recuerdo las vacaciones en San Bernardo. Ir con él a la cancha de Boca y las partidas de ajedrez  […] El abuelo de mi madre (Graciela Massaconstruyó el primer ascensor argentino y donó el segundo al Hospital Italiano […] Silvio Frondizi lo guiaba en su formación política y entablaron amistad […] Mi casa estuvo vigilada y mi madre fue amenazada para que no haga la denuncia. El hogar fue saqueado y el auto familiar robado…” [3]

Contrariando a los pronósticos metereológicos, el 27-04-08 fue un día soleado

Hoy estamos acá para colocar una baldosa con los nombres de cuatro compañeros en la vereda del Café de los Angelitos. Cuenta Framini que en este Café el 8/6/1956  se reunieron con Valle y con los suboficiales que iban a tomar la radio el día 9/6, fecha emblemática de la historia de la resistencia peronista. Ese día  la Fusiladora, asesina a cinco compañeros en el basural de José León Suárez, uno de ellos era hermano de Jorge Lizaso. Veinte años después, en abril del 76, cuatro compañeros son asesinados, secuestrados y definitivamente desparecidos por la dictadura militar. Revolución Libertadora o Proceso de Reorganización Nacional, son nombres diferentes que representan al mismo bloque que con distintos personajes, históricamente,  frena cualquier tipo de organización popular. Y, sobre todo, identifica claramente cuando se intenta construir algún proyecto de liberación nacional. Sí no, veamos acá en la Argentina, esta complicada pelea con la gente del campo o en América latina a Bolivia que enfrentará el 4/5 otro embate oligárquico. Por eso, además de sacar de los basurales a nuestro compañeros, además de sacarlos de las mesas de tortura y recuperar sus nombres y la dignidad que creyeron arrebatarles… estas baldosas nos obligan a pensar, a reformular nuestro compromiso en la construcción de un frente nacional para lograr una sociedad justa.

 Amigos, vecinos, compañeros:  Antes que nada quiero agradecer a los vecinos de Almagro, por su gran dedicación y compromiso con esta tarea que ayuda mantener la memoria y a la gente del Café de los Angelitos por su recibimiento. Este es un momento muy especial. Tengo emociones y sentimientos encontrados. Por un lado, dolor. Eel de un hijo que se crió sin sus padres; a papá lo secuestran en este café, y  a mamá una semana antes en Fate, la fábrica donde trabajaba. Dolor por el recuerdo de todos los malos momentos que nos hicieron pasar esos milicos cipayos. No sólo desapareciendo a mis padres y tantos compañeros, también acosaron, amenazaron y secuestraron a las familias que salieron en su búsqueda, secuestraron niños y suprimieron identidades.

Dolor por el recuerdo de la “marginación” que gran parte de la sociedad hizo de todos los familiares de desaparecidos. Angustia, cada vez que me pongo en la piel de mis padres y de todos los detenidos desaparecidos por los tormentos que sufrieron. Indignación, al ver que estas bestias del pasado  se refugian en nuestra lenta y cómplice “justicia” apelando interponiendo recursos, pidiendo prisión domiciliaria; cuando ellos no tuvieron la menor piedad. Pero también siento alegría. Por que por suerte NO siempre se cumple el verso de León Greco:  “a la gente si no le pasa, no siente”. Este es un claro ejemplo, por que Uds. no todos son familiares, muchos no la vivieron, y sin embargo hoy están acá con nosotros. También alegría, al ver como va dando frutos el trabajo de tantos años de los organismos de derechos humanos,  hoy se respiran otros aires. Alegría porque en los últimos años el gobierno ha dignificado la memoria de los detenidos desaparecidos. Alegría, por este homenaje, y por que ustedes nos acompañan- Muchas gracias. Nunca me voy a olvidar este momento. Mario Niemal

 

 Sus hijas corrían entre mucha gente. Un periodista de canal 7 le preguntó a la mayor: ¿Quién el es señor de la foto? El papá de mi papá, respondió enseguida. Nos quedamos pensando que no lo nombró: “mi abuelo”. Quizás porque a Jorge Alberto le arrancaron la posibilidad de ejercer la abueleidad y a las niñas un abuelo.

Adhesiones:

Vecinos memoriosos de Caballito

Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas

Club Bonovino de Flores

Jorge Miranda de Asociación de Ex-detenidos desaparecidos

Movimiento peronista auténtico

Roberto Baschetti

La agrupación Sabino Navarro adhiere y participa de este homenaje. En este recordatorio declara solemnemente “ellos no son ni víctimas, ni mártires, son héroes nacionales cuya lucha y ejemplo, se expanden a pasos agigantados por América Latina y el Caribe. Nosotros sentimos lo mismo que ellos sintieron. Nosotros latimos al ritmo de sus heroicos corazones, encolumnados dentro del campo nacional, popular y revolucionario. Ellos son nuestros fundamentos, nuestras voces y nuestras banderas de lucha permanente actualizadas en cada acto militante. ¡Habrá patria para todos! ¡Habrá América Latina y Caribe para todos!



[1] En octubre de 1071 fue destituido por la gestión Ottalagano-Pena.

[2] GURRUCHARRI, Eduardo (Director de la Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la Facultad de Ciencias económicas; La rotonda de la Memoria,  Bs. As.,  Acercándonos Ediciones, 2007.  

[3] GURRUCHARRI, Eduardo; op. Cit.   

 

Fecha de Desaparición o Asesinato: 
Hace 39 años 43 semanas
Barrio: 
Balvanera