Ateneo de la Juventud

By Almagro on 14 January 2012 |

Barrio: 
Balvanera
Dirección: 
Argentina

 

Carbonell Canullo Beatriz de Pérez Weiss; Pérez Weiss Horacio; Mignone Mónica Mª Candelaria,  Lugones César Amadeo y Vásquez Ocampo de Lugones María Marta,  [DD Ateneo de la Juventud: Riobamba 165] ¡Presentes!

 

Beatriz Carbonell (CI 6.661.004. DNI 11.280.088 CONADEP 905, denuncia 1390) 22 años, asistente social. Embarazada de un mes. Egresada Normal 4 secuestrada con su marido Horacio Pérez Weiss  (25 años, estudiante de geología) en su domicilio Camacuá 208, 10º  22, Flores

 

Mónica María Candelaria MignoneMónica Candelaria Mignone: 24 años, psicopedagoga. Fue secuestrada en su domicilio ubicado en Santa Fe 2449, 3º A

 

Cesar LugonesMaria Marta VasquezVásquez Ocampo de Lugones María Marta: 23 años, psicopedagoga, secuestrada don su marido (César Amadeo Lugones: 28 años, médico veterinario) de su domicilio sito en Emilio Mitre 1258, 11 D. Embarazada de un mes. Según el ex-marino Adolfo Scilingo dio a luz a un varón en la ESMA en enero de 1977. Su hijo aún no fue recuperado

 

 

Secuestrados el 14 de mayo de 1976 junto a los sacerdotes Orlando Yorio y Francisco Jalics, luego liberados. Alfabetizaban en  Curapaligüe y Cobo, Villa Bajo Flores.  Vistos en  la ESMA

Enviar fotos, historias de vida y  cualquier información sobre Beatriz, Horacio, Mónica Candelaria,  Esther, César, Mónica y Mª Marta    a memoriayjusticialmagro@yahoo.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

Detenidos en sus domicilios Beatriz Carbonell de Pérez Weiss y su esposo, Horacio Pérez Weiss, María Marta Vázquez Ocampo de Lugones y su esposo César Amadeo Lugones; Mónica María Candelaria Mignone. María Esther Lorusso Lammle, Mónica Quinteiro (ex religiosa de las Hermanas de la Misericordia). Todo este grupo realizaba tareas de promoción humana, social, religiosa y política en la villa miseria de Flores (ciudad de Buenos Aires) en la Parroquia Santa María Madre del Pueblo. Por el interrogatorio sufrido por el padre Orlando Yorio, todo indica que fueron trasladados a la Escuela de Mecánica de la Armada donde luego de ser torturados habrían sido llevados en los vuelos de la muerte.

Ya profesionales, el servicio al hermano pobre de la villa-miseria Belén, de la capital argentina, es ahora la expresión concreta del amor y del sentido de la justicia que bebieron en el Evangelio. Con los sacerdotes que viven o trabajan en esa villa hacen jornadas de oración, catequesis y apoyo escolar, construyen una guardería y alegran el culto con sus canciones y guitarras. En aquella noche todos son sacados de sus casas. También Mónica Quinteiro, anteriormente religiosa y hasta poco tiempo antes catequista en Belén. Pocos días después son secuestrados de la misma villa los sacerdotes jesuitas Francisco Jálics y Orlando Yorio y llevados a la Escuela de Mecánica de la Armada para permanecer desaparecidos durante seis meses en condiciones infrahumanas. Se supone que es el mismo grupo el que interviene en ambos hechos y que Mónica y sus compañeros son torturados en el mismo lugar y luego asesinados. Las gestiones de Emilio Mignone, padre de Mónica, tan ligado a la jerarquía eclesiástica, y las del padre de María Marta, diplomático, son inútiles. Ellos nunca aparecen, pero su fe, su entrega y su alegría siguen animando a millares de jóvenes de Latinoamérica

www.servixioskoinoninia.org/martirologio

 

 

Fabricación baldosas 2-4-09 frente a la Casona



Encuentro para colocar la baldosa el soleado domingo del 10-5-09 frente al Ateneo de la Juventud

Los vecinos de Almagro Balvanera participantes del proyecto Barrios por Memoria y Justicia, colocaremos hoy en esta vereda la baldosa Nº 80. Ella lleva el nombre de cinco jóvenes secuestrados por el terrorismo de estado el 14 de mayo de 1976 […]   Nosotros  privilegiamos transmitir lo que nuestros homenajeados hicieron en vida sobre lo que sus verdugos hicieron con ellos. Por eso le damos la palabra a los familiares, amigos y compañeros de los cinco jóvenes. Ellos podrán hablar mejor que nosotros sobre su vida y sus sueños…

 Presencia y emoción sin palabras… Después, la madre de Beatriz nos acompañó en otros encuentros…  

 

 Hoy brilla acá la luz de Angelelli, Mujica y tantos otros religiosos que decidimos hace más de 30 años unirnos a la causa del pueblo… Hoy el huevo de la serpiente es el capitalismo neolibliberal. La tarea sucia la lleva a cabo el mercado… Tito González, sacerdote salesiano. 

 

Todos acompañamos las canciones de Alejandra Pérez Weiss

 

 Clarín publicó en Deportes, 12-5-09

 

 

 

Pelicula madresEl domingo 10 de mayo al mediodía, en Riobamba 165 quedó  la huella de la Memoria. Sobre la vereda del Ateneo de la Juventud se instaló una baldosa con los nombres de los jóvenes que allí se conocieron y fueron secuestrados por el Terrorismo de Estado el 14 de mayo de 1976. María Marta Vásquez, César Lugones,  Beatriz Carbonell, Horacio Pérez Weiss y Mónica Mignone; quienes continúan detenidos desaparecidos. A mitad de la cuadra, un grupo de personas ocupaban la calle de manera diferente. Se habían reunido frente a lo que parecía un importante gimnasio. Pero no hablaban de deportes, ni esperaban a entrar a un torneo. Allí parados construían otra historia en la ciudad; en ese punto que es presente ahora y siempre. Porque une el pasado al futuro, cuando el tiempo no habita el olvido.

“Debo confesar que nunca había ido a una colocación de baldosas. No sabía de qué se trataba”; fueron las primeras palabras de Marta Vásquez, Presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y mamá de María Marta Vásquez. A su alrededor, sus compañeras Carmen Lapacó, Mirta Baravalle, Enriqueta Maroni y Laura Conte y los familiares y amigos de las y los jóvenes detenidos desaparecidos escuchaban con emoción su voz enfrentando al ruido de la calle. Todos los oradores expresaron lo mismo, “a los chicos no se los puede recordar por separado”. Ellos pasaban sus días y sus vacaciones juntos, en el Ateneo de la Juventud, en la escuelita de Belén del Bajo Flores, en los pueblitos de la Patagonia. Eran militantes católicos, misioneros comprometidos con los más desprotegidos. El trabajo en la villa y en el sur formaba parte de un proyecto de transformación social.

Los acompañaban los padres Ricciardeli y Vernazza, entre otros, pertenecientes al Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo. Por su sensibilidad, solidaridad, entrega, claridad y sencillez la dictadura genocida se los llevó. Porque ellos supieron ver, en los ojos de la exclusión, hacia dónde conducía el modelo económico, el consumo y el individualismo. Así se los recuerda, con ese amor y esa fuerza que siguen movilizando, inspirando, cuestionando. Porque no eran indiferentes al dolor como reza “Solo le pido a Dios”, letra que cantaron todas y todos los presentes como cierre al homenaje.  

María Marta Vásquez, César Lugones,  Beatriz Carbonell, Horacio Pérez Weiss y Mónica Mignone fueron secuestrados de sus casas en la madrugada del 14 de mayo de 1976 por miembros de la Armada. María Marta Vásquez y Mónica Mignone cursaron juntas el bachillerato en el Colegio de la Misericordia de Belgrano y la carrera de Psicopedagogía en la Universidad de El Salvador. María Marta y César Lugones estaban casados y esperaban a su primer hijo. Gracias a los testimonios de las y los sobrevivientes se supo que estuvieron en la Escuela de Mecánica de la Armada. Allí, según el ex marino Adolfo Scilingo, María Marta dio a luz un varón a mediados de enero. Hasta hoy no se ha restituido su identidad.

www.madresfundadoras.org.ar/noticias/baldosasporlaMemoria/140

 

 

 

 El 18-12-2009, antes de ir a la convocatoria para condenar el nombramiento de Pose como Ministro de Educación Marisa se ocupó de limpiar la baldosa vandalizada días antes

 

9/4/2011 Convocatoria de Balvanera para volver a limpiar la baldosa

Fecha de Colocación: 
Dom, 2009-05-10
Fecha de Fabricación: 
Jue, 2009-04-02
Javascript is required to view this map.