Antes de nada, me gustaría expresar mi más profunda gratitud a las diversas explicaciones (a cada cual más simple y al mismo tiempo generosa) que sobre el TOC ha vertido aquí la dra. Chiarelli. Su manera de comunicarse no es sino un soplo de brisa tranquilizadora que pone a la vista con un análisis materialista (huyendo de aprioris psicoanáliticos que no ayudan a clarificar el orígen material último de los problemas) el porqué de tanto dolor.
Sus comentarios, que como padecedor de tal enfermedad leía con pasión, me ayudaban día a día a mantenerme erguido, y sea cual sea la obsesión que aparezca (sea relacionada con la identidad, los estudios, la pareja o la misma existencia) parece "dulcificarse" cuando releo sus exposiciones.
Desde el punto de vista teórico, me gustaría formularle una pregunta: ¿Contemplan la reproducción (Maternidad/paternidad) como tendencia que se encuentra a priori en el ser humano y cuya falta sería una desviación o como tendencia nacida de la educación y preferencias del ser humano como individuo, esto es, en una decisión "consciente"?
En otro orden de cosas, ¿cuál es su tendencia respecto de las influencias socioculturales (políticas, económicas y relacionales de nuestra actual sociedad industrial)sobre el TOC? ¿Se encuentra este favorecido por la economía de mercado y las situaciones de competencia y "violencia estructural" o seguiría dándose con la misma incidencia en sociedades de otras características?
(Esto sucede a raíz de haber escuchado reiteradamente por parte de la clase psicológica que la sociedad actual tiene tendencia al "trastorno bipolar" o la "esquizofrenia", pero no hablan de la más comunmente observada obsesión/compulsión, que tan directamente me afecta auque, por suerte para mi y desgracia para la sociedad y para ellos, en un grado inferior a otros muchos individuos)