Dejar de fumar implica:
En ese orden Dejar de fumar es un deseo que ni bien se siente y/o piensa requiere de un tratamiento psicológico para poder concretarlo.
Sabemos que tras dejar de fumar con tratamientos costosos, sufrientes e incorporando sustancias ajenas en el tiempo se reincide con este hábito.
Bienestar psíquico + falta de estímulo = desaparición de la necesidad y el reflejo físico. Basándonos en la concepción que el psiquismo es una instancia superadora del nivel físico entendemos que en esta adicción es suficiente el tratamiento psicológico. La dependencia física acaba a pocos días de abstinencia y cuando el cambio psicológico permite sentirse bien sin fumar. El fumar se consigue venciendo la sensación de rechazo y asco que provoca el cigarrillo. Los pensamientos, creencias y sentimientos que permiten este paso son personales, cada uno tiene su motivo. Dejar de fumar se consigue mediante imágenes que permiten volver a sensaciones de rechazo ante el cigarrillo. Los pensamientos, creencias y sentimientos individuales que van a permitir este paso son creaciones de cada uno en esta etapa que se quiere vivir mejor. La Psicología Integradora cuenta con herramientas para que la resolución pueda ser igualmente eficaz mediante la psicoterapia grupal o individual.
|
|||